Barcelona 1992
El Sueño del Siglo XX
El 25 de julio de 1992 se daba inicio a la XXV edición de los Juegos Olímpicos de Verano y la Ciudad escogida era Barcelona .
Barcelona, París, Belgrado, Brisbane, Birmingham y Amsterdam eran las ciudades que se disputaban la sede. La elección se llevó a cabo el 13 de octubre de 1986 durante la 91º sesión del Comité Olímpico Internacional en la Ciudad de Lausanne, Suiza y sorpresiva fue la victoria de la ciudad española.
Es así como entonces empieza a darse la espectacular transformación de la ciudad de Barcelona, mas de 20 mil de millones de dolares fueron invertidos para convertir a la ciudad en una metrópolis que impacta por su belleza. Nuevos edificios, nuevas avenidas, calles, barriadas, centros comerciales y atractivos turísticos fueron construidos, pero lo más importante fue el Parque olímpico de Montjuic.

Como se puede apreciar en las
imágenes el parque olímpico está ubicado en la pequeña montaña de
Montjuic y esta conformada por varias edificaciones, a destacar el Estadio Olímpico, El Palacio de los Deportes, la Piscina, el parque central, la torre de telecomunicaciones, la cancha de
baseball, entro otros monumentos importantes que son testigos de los que han sido considerados los mejores juegos olímpicos del Siglo
XX.

La ceremonia de inauguración rompió esquemas, un
espectáculo nunca antes visto en unas olimpiadas, toda una
alegoría que narraba el nacimiento del M
editarreo, de España, de su cultura y su gente y sin duda alguna que el momento más
impactante de la noche es cuando Antonio Rebollo con arco y flecha en mano, enciende de la forma más espectacular el Pebetero Olímpico que da inicio oficial a las olimpiadas. 55 mil personas presentes en el estadio y más de 2 mil millones en el mundo fueron testigos de ese
increíble acto que hizo vibrar al mundo de la emoción y Juan Antonio
Samarach pudo ver el inicio del sueño Olímpico.

En estas olimpiadas se abre el camino al profesionalismo jugando el equipo profesional de baloncesto estadounidense (
Dream Team), con jugadores tan espectaculares como
Magic Johnson,
Michael Jordan y
Larry Bird. El gimnasta
Vitaly Scherbo se llevó seis medallas de oro, de las que cuatro las ganó en un solo solo, constituyendo esta hazaña un
record dificil de batir. La etíope
Derartu Tulu ganó en 10000m, haciéndose así la primera campeona olímpica negra de África. Su vuelta de honor con
medallista, la sudafricana
Elana Meyer, fue percibida como un símbolo de esperanza para el futuro del movimiento olímpico.
Tambien mencionar por sus
exitos deportivos al atleta
Carl Lewis, el nadador
Popov, la nadadora
Kerian Perkins, al atleta español
Fermín Cacho así como a su compatriota
Daniel Plaza especialista en la disciplina de marcha.
BARCELONA 1992